miércoles, 18 de noviembre de 2009

Cerro San Javier


Cerro San Javier
San Javier se encuentra a sólo 25 km de San Miguel de Tucumán, siendo la villa veraniega más cercana a la Capital y está situada a 1.150 mts. sobre el nivel del mar.
Aquí, aparte de hermosas casas residenciales, se encuentran numerosos atractivos naturales enmarcados la mayoría de ellos junto al
Parque Sierra de San Javier, donde se puede realizar las más diversas actividades y excursiones: parapente, trekking, cabalgatas, mountain bike, etc.
La temperatura es muy agradable durante todo el año, sobre todo en verano debido a que se transforma en un oasis en relación a las altas temperaturas existentes algunos kilómetros "abajo" en San Miguel de Tucumán. En invierno, se dan esporádicas nevadas.
En la cima del Cerro San Javier, además de casas de fín de semana y establecimientos que brindan servicios turísticos (Hosterías, Restaurantes), se encuentra el
Cristo Bendicente, una escultura de 28 metros de altura.






Cascada del Río Noque, Parque Sierra de San Javier



En los últimos años San Javier se convirtió en centro nacional de práctica de parapentismo, para lo cual cuenta con una plataforma natural de saltos, llamada Loma Bola, destacándose como el centro de vuelo más grande del país en cantidad de pilotos y es considerado el despegue más grande y seguro de Sudamérica.
Una visita ideal a esta zona se complementa con viajes a
Villa Nougués y Raco y El Siambón, a fín de conocer los dtistintos valles y zonas selváticas de las yungas tucumanas.




Cultura de Tucumán y el Norte Argentino

Cristo Bendicente de San Javier
Iglesias, Monumentos y Edificios Históricos
En la cumbre del Cerro San Javier se levanta imponente el Cristo Bendicente, una escultura de 28 metros de altura y 135.800 kilogramos de peso, realizada por el artista tucumano Juan Carlos Iramain, e inaugurada en 1942, año de fundación de la Villa.


1 comentario: